Catálogo y precios

MATERIAL Entrenamiento

RUEDAS / ANILLOS PLACAJE
«DONUT»

Para jugadores adultos y de escuela

Herramienta ideal para practicar el placaje a un elemento en movimiento, pudiendo realizarse placaje por delante, placaje desde el lateral o placaje por detrás. Es especialmente útil para neófitos del rugby y para categorías inferiores, donde prima la seguridad del jugador. Con estos anillos de placaje, igual que en el juego real, el placador siempre debe situar la cabeza por detrás del jugador placado para no hacerse dalo al caer.

La espuma del anillo de de placaje es de una sola pieza y tiene una junta que ha sido pegada con adhesivo especial para espumas. La funda de lona de PVC también está compuesta por una sola pieza. Como se puede apreciar en la fotografía anterior, fabricamos dos tallas distintas con espumas de diferente densidad en su interior. En el interior del anillo, hay una cinta elástica para trabajar sobre el balón después de realizar el placaje.

Más información

CUÑA PARA LIMPIAR EL ÁREA DE PLACAJE

Clean out

Esta herramienta es perfecta para trabajar gestos técnicos relativos al área de placaje y del ruck, sin necesidad de hacerlo con “jugadores de carne y hueso”. Esto hace que se puedan practicar muchos gestos relativamente peligrosos, sin riesgo alguno para los jugadores y en unas condiciones de seguridad óptimas. Este elemento es una pieza con forma de cuña, que tiene tres cintas de 5cm unidas a los laterales de este mediante cintas macho/hembra (Velcro®). Para poder usar este aparato, se necesita poner un saco de placaje cilíndrico alto sobre la parte inclinada de la cuña; después se abraza este con las tres cintas para formar un conjunto que simula un jugador intentando jugar el balón en el área de placaje o un pequeño ruck.

Más información

SACOS DE PLACAJE
CILÍNDRICOS

Para jugadores adultos y de escuela

Producto ideal para la práctica del placaje a un objeto parado, desde cualquier posición. En la parte superior del saco, hay una cinta elástica cosida para poder sujetar un balón en la misma. Gracias a este detalle, el saco es una herramienta muy útil para trabajar sobre el balón después de realizar el placaje.

Más información

SACOS PLACAJE CORTOS CILÍNDRICOS

Para jugadores adultos y de escuela

Producto ideal para la práctica del placaje a un objeto parado, desde cualquier posición. Es una buena herramienta para obligar a los jugadores a placar más abajo de lo normal.

Más información

SACOS DE PERCUSIÓN /
ESCUDOS
CON RESALTES

Para jugadores adultos y de escuela

Elemento perfecto para chocar contra él y que se puede usar para trabajar distintos gestos del ataque o defensa, en los que los contactos con el rival son especialmente duros; de este modo se evitan lesiones por impactos directos.

Más información

SACOS PERCUSIÓN /
ESCUDOS SENCILLOS

Para jugadores adultos y de escuela

Elemento perfecto para chocar contra él y que se puede usar para trabajar distintos gestos del ataque o defensa, en los que los contactos con el rival son especialmente duros; de este modo se evitan lesiones por impactos directos.

Más información

SACO DE PLACAJE CORTO CUADRADO

Para jugadores adultos y de escuela

Producto ideal para la práctica del placaje a un objeto parado, desde cualquier posición. Es una buena herramienta para obligar a los jugadores a placar más abajo de lo normal.

Más información

SACOS PLACAJE
CUADRADOS

Para jugadores adultos y de escuela

Producto ideal para la práctica del placaje a un objeto parado, desde cualquier posición. Su sección cuadrada hace que sea más complicado usar los brazos, mejorando así la técnica de agarre en el placaje. También ofrece la ventaja de que el saco no rueda y después de placarlo queda relativamente cerca del lugar original.

Más información

TARIFAS/PRECIOS (IVA incluido)

MATERIAL PARA ESCUELA
(espuma de densidad 20kg/m3)

– Saco de Placaje Cilíndrico: 87,05 €
– Saco de Placaje Cilíndrico Corto: 80,40€
– Saco de Placaje Cuadrado: 112,60€
– Saco de Placaje Cuadrado Corto: 79,85€
– Escudo de Percusión Sencillo: 54,07€
– Escudo de Percusión con Resaltes: 69,12€
– Anillo de Placaje/“Donut”: 173,14€

MATERIAL SENIOR:
(espuma de densidad 20 kg/m3)

– Saco de Placaje Cilíndrico: 132,38 €
– Saco de Placaje Cilíndrico Corto: 110,54 €
– Saco de Placaje Cuadrado: 147,99 €
– Saco de Placaje Cuadrado Corto: 103,35 €
– Escudo de Percusión Sencillo: 67,86 €
– Escudo de Percusión con Resaltes: 89,98 €
– Anillo de placaje/“Donut”: 253,73 €

MATERIAL SENIOR:
(espuma de densidad 30kg/m3)

– Saco de Placaje Cilíndrico: 152,04 €
– Saco de Placaje Cilíndrico Corto: 124,15 €
– Saco de Placaje Cuadrado: 163,61 €
– Saco de Placaje Cuadrado Corto: 114,16 €
– Escudo de Percusión Sencillo: 73,01 €
– Escudo de Percusión con Resaltes: 97,18 €
– Anillo de placaje/“Donut”: 290,97 €
– Cuña «Clean Out»: 279,18 €

Todos nuestros precios llevan el IVA incluido.

Trabajamos bajo pedido. Indícanos al contactar con nosotros qué necesitas y te responderemos lo antes posible.

características técnicas

Todo el material que fabricamos reúne las características técnicas que aparecen redactadas a continuación.

Lona

La lona utilizada para la fabricación de la funda, es una lona de PVC de primerísima calidad, y nuestro proveedor es una de las empresas más innovadoras en el sector. La lona tiene un gramaje de PES con 620 gr/m², que le otorga: gran resistencia a la tracción, gran resistencia al desgarre y estabilidad dimensional. La aplicación en caliente de PVC y su terminación acrílica en ambas caras, hacen que la lona resista condiciones climatológicas muy adversas, resistiendo: lluvia, ambientes salinos, rayos solares (filtro UV que protege la espuma) y temperaturas extremas comprendidas entre -30ºC y +70ºC; dicho acabado también evita la formación de moho y que se pudra la lona.

Como la lona utilizada para las fundas de nuestros productos tiene dos caras, una lisa y otra rugosa, también ofrecemos la posibilidad de elegir al cliente cuál de ellas desea que esté en contacto con los jugadores (en el exterior). El fabricante recomienda que se monte la cara lisa hacia el exterior porque tiene mayor cantidad de PVC, siendo más resistente. Sin embargo, la cara rugosa parece tener un tacto más agradable para los jugadores al usar los sacos.

espuma

La  gomaespuma utilizada para la fabricación de nuestros productos es de un fabricante nacional, concretamente del sureste de Madrid, que nos sirve las piezas cortadas con hilo candente (precisión milimétrica). En principio, las espumas utilizadas son de 20 kg/m³ (tacto duro) para el material de los jugadores de las escuelas y de 30 kg/m³ (tacto duro) para el material de jugadores adultos. Cabe la posibilidad de usar la espuma de 20 kg/m³ para el material de los jugadores adultos. Incluso, se podría estudiar la posibilidad de usar espumas de densidades distintas.

costuras

Las costuras de las fundas de los sacos son costuras dobles reforzadas o dobles mordidas. Es decir, no tiene dos costuras sencillas, una al lado de la otra. Tiene una costura sencilla cosida desde el interior de la funda, y otra costura a unos 5 mm de distancia desde el exterior de la funda; de esta manera, la primera costura une dos capas y la segunda costura une tres capas (cose el pliegue interior desde el exterior). Este tipo de costura hace que la resistencia del saco a la tracción y al desgarre sea mucho mayor que en otros fabricantes, porque la lona y el hilo trabajan la mitad y lo hacen en zonas distintas (las costuras están separadas).

fundas

En todos los productos, las fundas están perforadas, con agujeros de 12mm de diámetro; de este modo, el aire de la espuma puede salir al ser golpeado el saco de placaje o el escudo, sin hacer trabajar a las costuras, ni a las cintas de “Velcro®”. La ubicación de los agujeros está estudiada para que el aire salga por el mayor número de agujeros posible. Así, los agujeros están repartidos en dos hileras opuestas a lo largo de los ejes longitudinales de los elementos, excepto en las ruedas/anillos de placaje o “donuts” (se encuentran en el interior de los mismos).

VELCROS

Todas las fundas de los sacos carecen de cremalleras, debido a que son peligrosas para los jugadores y suelen abrirse, quedando inutilizadas. Las aperturas de las fundas se cierran con cintas macho/hembra de la marca “Velcro®”, cosidas a la lona en los laterales de la misma. Dichas cintas tienen un ancho de 5 cm, garantizando que la funda no se abra accidentalmente.

Sacos PLACAJE en 2 piezas

Todas las fundas de los sacos de placaje que fabricamos, cilíndricos o cuadrados, están formadas por dos piezas. Una de ellas es la principal, y cubre la mayor parte del cuerpo cilíndrico o cuadrado de la espuma. La otra es la más pequeña, y es una especie de tapa que se pone en la parte inferior del saco. Se realiza la funda en dos piezas porque la parte inferior de los sacos es la que suele deteriorarse antes de tiempo, ya que los jugadores arrastran los sacos por el campo. En caso de deterioro de uno de nuestros sacos, no sería necesario comprar una funda completa, sería suficiente con la compra de la parte inferior del saco.

cintas y asas

Las cintas de nailon de las asas de los sacos de percusión y los sacos de placaje tienen una anchura de 5 centímetros. Esta cinta es la misma para el material de los jugadores adultos y para el material de los jugadores de escuela. Las asas de los sacos de percusión o escudos necesitan tener mucha resistencia, por lo que la cinta no está cosida a la lona solamente, sino que también está cosida a un “postizo” interior; de este modo, la lona de la funda está cosida a la cinta por fuera y al postizo por dentro, dándole al asa mayor resistencia.

cintas elásticas

Los anillos/ruedas de placaje y sacos de placaje tienen unas cintas elásticas, para trabajar sobre el balón después de realizar el placaje al saco. Estas cintas elásticas tienen una anchura de 6 cm y están cosidas a la lona de la misma manera que las cintas de las asas. En el material para jugadores adultos y en el material para jugadores de escuela, se utiliza una cinta para sujetar el balón; dependiendo del tipo de saco, la cinta se cose en un lugar u otro. La cinta elástica que se usa es exactamente la misma para ambas tallas.

Placaje cilíndrico detallle

OPCIONES ADICIONALES

Es posible personalizar nuestro material con los colores de los Clubes, pero dicha personalización está sujeta a la disponibilidad de existencias de nuestro proveedor de lona. Las tarifas nunca serían las que aparecen en esta hoja porque la adquisición de lonas de colores distintos al “ROJO 3002” se realiza a demanda, y por una cantidad de metros determinada. Nuestro proveedor nos sirve la lona en rollos completos de 175 m², salidos directamente del proceso de fabricación, y esto resulta más económico que pedir por metros.

También es posible personalizar nuestro material mediante la impresión de logos o escudos de los Clubes en la lona, cuyo importe se presupuesta en función de las dimensiones de la impresión y de los colores del logo o escudo.

CONTACTO:









acepto las condiciones de esta web